Beneficios de una LLC: Fiscalidad, protección y flexibilidad

Picture of Mariela Valentín

Mariela Valentín

Si estás pensando en emprender o expandir tu negocio fuera de España, probablemente te hayas planteado crear una empresa en Estados Unidos. Una de las opciones más atractivas es la LLC (Limited Liability Company), una figura jurídica que combina la simplicidad de un autónomo con la protección legal de una sociedad. En este artículo te explicamos de forma clara y actualizada los beneficios de una LLC, especialmente si eres no residente en EE.UU. o tienes un negocio digital, ecommerce o freelance. Descubrirás por qué cada vez más emprendedores españoles apuestan por este modelo para ahorrar impuestos, proteger su patrimonio y operar con mayor libertad.

Tabla de contenidos

Definición de LLC (Empresa de Responsabilidad Limitada)

Una LLC (Empresa de Responsabilidad Limitada) es una forma jurídica muy utilizada en Estados Unidos que permite crear una empresa con estructura flexible, baja carga administrativa y una ventaja clave: la responsabilidad limitada. Esto significa que los socios no responden con su patrimonio personal por las deudas de la empresa, algo que la convierte en una opción muy segura para emprender, sobre todo si se hace desde el extranjero.

Además, las LLC permiten operar como persona jurídica, abrir cuentas bancarias, firmar contratos y facturar como empresa sin necesidad de tener residencia en EE.UU. Esto ha facilitado que miles de profesionales de todo el mundo, especialmente del entorno digital, elijan este modelo para formalizar sus negocios.

Diferencias clave entre una LLC, una SL y un autónomo

Para comprender bien las ventajas de una LLC, conviene compararla con las opciones más comunes en España: la Sociedad Limitada (SL) y el autónomo. A continuación te dejamos una tabla comparativa sencilla:

CaracterísticaLLC (EE.UU.)SL (España)Autónomo (España)
Responsabilidad limitadaNo
Capital mínimoNo requerido3.000€No requerido
Obligación contableVariable según estructuraAltaMedia
FiscalidadSolo en país de residencia (normalmente)Impuesto de Sociedades (25%)IRPF hasta 47%
Cuota mensual fijaNo obligatoriaNo obligatoriaSí (cuota autónomos)
Operar desde el extranjeroLimitado
PrivacidadAlta (según el estado)BajaNula

¿Por qué tantos emprendedores digitales eligen una LLC en EE.UU.?

Cada vez más profesionales optan por una LLC como su estructura empresarial principal. ¿La razón? Les permite tener una empresa legalmente operativa en uno de los países con más credibilidad comercial del mundo, sin los costes ni las obligaciones fiscales que existen en España.

Ejemplo práctico:

Luis es auditor de SEO freelance. Cobra a clientes en EE.UU., México y Alemania. Como autónomo en España pagaba casi 300 € al mes de cuota y tributaba el 30% de su facturación. Tras crear una LLC en Nuevo México, factura desde EE.UU., no paga cuota mensual fija y solo tributa por sus ingresos personales en España (sin obligación de llevar contabilidad estadounidense). Ha mejorado su imagen profesional, ahorra dinero y mantiene una estructura legal sólida.

Principales beneficios de una LLC si no eres residente en EE.UU.

Ahorro fiscal y optimización de impuestos

Uno de los motivos más poderosos por los que los emprendedores no residentes eligen una LLC es la posibilidad de reducir su carga fiscal. En muchos casos, una LLC formada por una sola persona no residente no está obligada a pagar impuestos en EE.UU., siempre que no tenga actividad económica efectiva allí (por ejemplo, empleados o oficinas físicas).

En su lugar, los beneficios se declaran únicamente en el país de residencia del propietario, evitando así la doble imposición. Además, los gastos asociados al negocio —como herramientas online, publicidad, o software— pueden deducirse con mayor flexibilidad.

Protección de tu patrimonio personal

Una LLC protege los bienes personales del propietario frente a posibles deudas o responsabilidades legales. Esto significa que, en caso de problemas financieros o reclamaciones, solo se puede responder con el capital de la empresa, no con propiedades o ahorros personales.

Esta ventaja es especialmente importante para emprendedores que venden en internet, donde los riesgos legales por uso de plataformas, cumplimiento fiscal o atención al cliente son más frecuentes de lo que parece.

Costes reducidos de constitución y mantenimiento

Formar una LLC es más económico de lo que muchos creen. En estados como Nuevo México, puedes constituir una por menos de 300 € sin costes de renovación anual ni impuestos estatales complejos. Además, el mantenimiento anual es bajo, ya que no se exige contabilidad formal ni declaraciones fiscales complejas, salvo algunas excepciones informativas.

Flexibilidad operativa y administrativa

No necesitas ir físicamente a Estados Unidos para gestionar tu LLC. Puedes crear, administrar y cerrar la empresa 100 % online, firmar contratos, abrir cuentas bancarias y emitir facturas internacionales desde cualquier país. Esto es ideal para nómadas digitales, freelancers y vendedores online que quieren libertad geográfica.

Además, puedes decidir libremente cómo gestionar tu empresa: con un solo socio, varios miembros, con poderes notariales, o delegando a un agente registrado en EE.UU.

Posibilidad de operar 100% online y desde cualquier país

No importa si vives en España, Colombia o Alemania. Una LLC te permite tener presencia legal en EE.UU. sin estar allí, algo que facilita abrir cuentas con plataformas como Stripe, PayPal Business, Amazon FBA o bancos digitales que solo aceptan empresas americanas.

Esto te da acceso a herramientas, integraciones y proveedores que muchas veces están limitados para personas físicas o empresas fuera del mercado estadounidense.

¿Listo para crear tu LLc en EE.UU.?
En Muay Tax, te ayudamos a registrar tu empresa sin complicaciones

Otras ventajas legales y prácticas de una LLC

Anonimato y privacidad del propietario

Dependiendo del estado en el que se constituya, una LLC puede ofrecer niveles altos de privacidad, algo muy valorado por profesionales que no quieren que su nombre esté vinculado públicamente a la empresa. Por ejemplo, en Nuevo México, no es obligatorio publicar los nombres de los miembros de la LLC en el registro público, lo que permite mantener un perfil discreto sin dejar de operar legalmente.

Esta privacidad no implica opacidad ni ilegalidad, sino una protección legítima frente a riesgos personales o comerciales.

Posibilidad de abrir cuenta bancaria en EE.UU.

Tener una LLC facilita la apertura de cuentas bancarias empresariales en EE.UU., algo que muchas veces está restringido para personas físicas extranjeras. Esto no solo mejora la imagen profesional del negocio, sino que también permite operar en dólares, usar tarjetas empresariales, conectar plataformas como Stripe o PayPal y recibir pagos internacionales con mayor facilidad.

Muchas gestiones se pueden hacer online, aunque en algunos casos se requiere asistencia local o videollamada con el banco. En Muay Tax, por ejemplo, ofrecemos acompañamiento en este proceso para reducir los rechazos.

Facilita la expansión internacional y acceso a herramientas globales

Contar con una empresa legal en Estados Unidos abre muchas puertas a nivel global. Plataformas como Amazon, Shopify, Hotmart o herramientas financieras como Mercury o Brex valoran positivamente que el usuario tenga una entidad legal americana.

Además, permite presentar tu empresa con más solidez ante clientes o partners internacionales. A efectos prácticos, tener una LLC mejora la confianza percibida y puede facilitar acuerdos comerciales, incluso si trabajas desde otro país.

Escalabilidad para negocios online como Amazon, ecommerce o freelancing

La LLC es altamente escalable: puedes comenzar como único miembro y más adelante añadir socios, delegar funciones o incluso convertirla en una estructura más compleja sin tener que cambiar de entidad.

Esto la hace ideal para modelos de negocio que crecen rápido, como:

  • Amazon FBA
  • Dropshipping
  • Agencias digitales
  • Servicios freelance o consultoría
  • Venta de infoproductos o formación online

Al contar con una base sólida desde el inicio, no necesitas rehacer tu estructura legal conforme tu facturación aumenta.

¿Cuáles son las obligaciones mínimas de una LLC?

Aunque una LLC ofrece muchas ventajas y simplificación, es importante conocer las pocas pero importantes obligaciones que conlleva, especialmente cuando el propietario no reside en EE.UU. Cumplir con estos requisitos asegura que la empresa se mantenga legalmente activa y sin riesgos de sanciones.

Solicitud del EIN ante el IRS

El EIN (Employer Identification Number) es el equivalente al NIF empresarial en EE.UU. Es un número obligatorio para que la LLC pueda:

  • Emitir facturas legalmente
  • Abrir una cuenta bancaria
  • Presentar declaraciones ante el IRS
  • Operar en plataformas como Amazon o Stripe

Este trámite suele tardar entre 1 y 2 semanas si el propietario no es residente estadounidense, ya que se realiza por fax mediante el formulario SS-4. Una vez obtenido, la LLC puede considerarse plenamente operativa.

Declaración informativa anual (Formulario 5472)

Si la LLC tiene un único miembro extranjero, debe presentar anualmente el Formulario 5472 junto con el Formulario 1120 (aunque la empresa no tribute). Esta es una declaración meramente informativa, exigida por el IRS para saber con qué personas o entidades extranjeras ha habido transacciones durante el año fiscal.

El plazo de presentación suele finalizar en abril, aunque se puede extender con el formulario 7004. Incumplir esta obligación puede conllevar multas elevadas (a partir de 25.000 $), por lo que es fundamental presentarla cada año, incluso si no ha habido actividad.

Presentación del modelo 184 en España si aplica

En España, si se poseen entidades extranjeras como una LLC, puede ser necesario presentar el Modelo 184, un documento informativo que Hacienda utiliza para conocer los beneficios obtenidos a través de sociedades en atribución de rentas.

Aunque no implica pago de impuestos, es un paso importante para justificar ingresos y evitar problemas con la Agencia Tributaria. En Muay Tax, ayudamos a los clientes a cumplir esta obligación sin complicaciones.

Obligaciones según el número de socios (unipersonal o multimember)

El tratamiento fiscal y documental de una LLC cambia si hay más de un socio. Las LLC con varios miembros se consideran «partnerships» y tienen obligaciones adicionales, como la presentación de formularios específicos ante el IRS (como el Formulario 1065).

Por ello, siempre recomendamos valorar si la estructura será unipersonal o multimember desde el inicio, ya que esto afectará la carga fiscal, las presentaciones anuales y la contabilidad a llevar.

¿Qué estados son más favorables para crear una LLC?

A la hora de constituir una LLC en EE.UU., no todos los estados ofrecen las mismas condiciones fiscales, administrativas y de privacidad. Por eso, elegir el estado adecuado puede marcar una gran diferencia en términos de costes, obligaciones y comodidad para operar desde el extranjero.

Ventajas de una LLC en Nuevo México

Nuevo México se ha convertido en uno de los destinos favoritos para emprendedores no residentes por varias razones:

  • No requiere renovación anual ni informes periódicos (como sí ocurre en Delaware o California)
  • Ofrece un alto nivel de privacidad, ya que no exige publicar los nombres de los propietarios
  • Es uno de los estados con coste de constitución más bajo (alrededor de 200-300 €)
  • Es ideal para quienes buscan una estructura empresarial sin demasiada carga administrativa

Por eso, en Muay Tax solemos recomendar Nuevo México para quienes buscan simplicidad, anonimato y eficiencia fiscal.

¿Por qué Delaware y Wyoming son también populares?

Aunque más conocidos por grandes corporaciones, Delaware y Wyoming también son opciones populares:

  • Delaware ofrece un marco legal muy sólido, respetado a nivel internacional, ideal para startups con inversores.
  • Wyoming combina privacidad, facilidad administrativa y un bajo impuesto estatal. Además, permite constituir LLCs sin necesidad de residir allí y con trámites rápidos.

Eso sí, en ambos casos puede haber renovaciones anuales y tasas que no están presentes en Nuevo México, lo que puede hacerlos menos atractivos para pequeños emprendedores.

Comparativa general según fiscalidad, privacidad y costes

Aquí te dejamos una tabla resumen con los tres estados más comunes para crear una LLC si eres extranjero:

EstadoAnonimatoReporte AnualCosto de FormaciónIdeal para…
WyomingSI$100Freelancers, dropshipping, ecommerce
DelawareNoNo$125Proyectos con más proyección
New MexicoNo$50Startups, negocios con inversores

Casos reales donde una LLC es la mejor opción

Aunque una LLC puede ser útil para muchos perfiles, hay ciertos casos en los que se convierte en una herramienta casi perfecta para emprender con seguridad y eficiencia fiscal. Estos son algunos de los perfiles más habituales:

Nómadas digitales y freelancers internacionales

Los profesionales que trabajan de forma remota y viven entre países suelen tener dificultades para establecer una estructura fiscal clara. Una LLC les permite:

  • Tener una empresa estable sin necesidad de residencia fija
  • Facturar internacionalmente con una imagen profesional sólida
  • Evitar cuotas fijas como las del régimen de autónomos en España

Este modelo es perfecto para copywriters, diseñadores, programadores o consultores que venden servicios online.

Vendedores en Amazon FBA y dropshipping

Si vendes en Amazon, Shopify u otras plataformas de ecommerce, operar como persona física puede generar retenciones fiscales, problemas de confianza o restricciones de acceso. Una LLC te permite:

  • Tener una estructura legal reconocida por Amazon y marketplaces
  • Registrar una marca en EE.UU. y protegerla
  • Acceder a herramientas como Stripe, PayPal Business o bancos online

Además, al no estar obligado a pagar impuestos en EE.UU. (salvo condiciones concretas), es una opción mucho más rentable a medio y largo plazo. Aquí podemos ayudarte con la gestión de ventas de Amazon.

Muchos emprendedores comienzan con actividades puntuales: formación, infoproductos, afiliación, consultorías… En estos casos, una LLC ofrece:

  • Una forma rápida y económica de empezar a facturar como empresa
  • Imagen más profesional para trabajar con otros negocios
  • Posibilidad de deducir gastos desde el primer día

Y todo esto sin necesidad de alta en autónomos ni trámites fiscales mensuales complejos.

Startups que buscan protección patrimonial sin complicaciones

Una LLC puede ser el primer paso antes de formalizar una sociedad más compleja. Para startups que todavía no tienen socios fijos o que están validando su modelo de negocio, ofrece:

  • Responsabilidad limitada desde el primer día
  • Bajo coste de constitución y mantenimiento
  • Flexibilidad para crecer, añadir miembros o cambiar de estructura más adelante

Es una forma inteligente de comenzar legalmente, sin compromisos excesivos y con margen de maniobra.

¿Te conviene crear una LLC para tu negocio?

Crear una LLC puede ser una de las mejores decisiones estratégicas para emprendedores que trabajan online, venden en el extranjero o simplemente buscan una estructura legal más eficiente y segura. No es una solución universal, pero si encajas en alguno de los perfiles que hemos descrito, los beneficios de una LLC superan con creces los costes y gestiones que implica. Asesoramiento personalizado.

Te ofrece protección legal, flexibilidad, ahorro fiscal, privacidad y escalabilidad, todo en un solo paquete. 

Además, puedes gestionarla desde cualquier país y adaptarla a las necesidades reales de tu negocio, sin caer en estructuras fiscales pesadas como las de una SL o las cargas del régimen de autónomos.

En Muay Tax llevamos años ayudando a emprendedores como tú a constituir y mantener su LLC con seguridad, transparencia y asesoramiento personalizado. Si estás pensando en dar el paso, podemos ayudarte en todo el proceso, desde el registro hasta las obligaciones fiscales posteriores.

Preguntas frecuentes sobre
los beneficios de tener una LLC en EE.UU.

Sí, puedes constituir una LLC en Estados Unidos sin necesidad de tener residencia, visado ni estar físicamente en el país. De hecho, la mayoría de los estados permiten que cualquier persona no residente cree una empresa de forma remota, siempre que proporcione la documentación necesaria y designe un agente registrado.

Depende del estado, pero en general el registro puede completarse en 24 a 72 horas. Sin embargo, la obtención del EIN (número fiscal) puede demorar entre una y dos semanas si se hace por fax, especialmente para no residentes.

Aunque no hayas tenido ingresos, en muchos casos sigue siendo obligatorio presentar ciertas declaraciones informativas, como el Formulario 5472 para LLCs de un solo miembro con dueño extranjero. No hacerlo puede implicar sanciones incluso si no se ha facturado nada.

Sí. Puedes emitir facturas desde tu LLC a clientes en cualquier parte del mundo, incluyendo Europa. Lo importante es tener claro que esa facturación debe registrarse correctamente tanto a nivel contable como fiscal, especialmente si resides en un país europeo y debes declarar esos beneficios.

Sí. Tener una LLC es una de las formas más fiables de acceder a plataformas de cobro como Stripe o PayPal Business. También facilita la apertura de cuentas bancarias en bancos digitales como Mercury o Relay, que exigen una entidad legal estadounidense.

Casi cualquier actividad legal: ecommerce, consultoría, formación online, marketing digital, desarrollo de software, dropshipping, inversión, etc. Si bien hay algunas restricciones sectoriales específicas (como banca o seguros), la mayoría de negocios digitales están completamente cubiertos.

Sí, puedes comenzar con una LLC de un solo miembro y añadir socios en el futuro. Sin embargo, eso cambia su clasificación fiscal y puede implicar nuevas obligaciones (como presentar el Formulario 1065), por lo que es recomendable contar con asesoría para realizar el cambio correctamente.

Puedes cerrar tu LLC en cualquier momento. El proceso incluye presentar una solicitud de disolución en el estado donde está registrada, liquidar cualquier obligación pendiente y notificar al IRS. Algunos estados exigen también el pago de tasas finales o la presentación de formularios específicos.

Registra hoy tu LLC
Vende online gracias a tu LLC.
Escrito por: