Operating agreement: Qué es y por qué es clave en tu LLC

Picture of Mariela Valentín

Mariela Valentín

Si estás pensando en crear una LLC en Estados Unidos, seguramente te habrás encontrado con el término operating agreement. Y puede que te preguntes: ¿Operating agreement qué es exactamente y por qué debería importarte? Este documento, aunque no siempre obligatorio, es clave para definir cómo funcionará tu empresa, cómo se reparten las responsabilidades entre los socios y qué ocurre si uno de ellos quiere salir. En este artículo te explicamos de forma clara y práctica qué es un operating agreement, qué debe incluir y por qué tenerlo bien redactado puede ahorrarte problemas fiscales y legales en el futuro.

Tabla de contenidos

Qué es un operating agreement y por qué es importante

Un operating agreement es un documento legal que establece las normas internas de funcionamiento de una LLC (Limited Liability Company). Aunque en muchos estados de EE.UU. no es obligatorio por ley, es altamente recomendable tenerlo, especialmente si la LLC tiene varios miembros.

Este acuerdo define aspectos clave como la estructura de propiedad, la gestión de la empresa, los derechos y obligaciones de cada socio, y cómo se tomarán las decisiones importantes dentro de la sociedad. Es, en esencia, el manual interno que regula el día a día de la empresa y cómo se resolverán los posibles conflictos entre los miembros.

Contar con un operating agreement bien redactado no solo aporta seguridad jurídica, sino que también demuestra profesionalidad ante terceros como bancos, inversores o la administración fiscal. Además, en caso de conflicto entre socios, este documento puede servir de respaldo para resolver la situación sin necesidad de acudir a tribunales.

Veamos ahora algunas dudas comunes sobre este acuerdo y su obligatoriedad según la situación de la LLC.

Diferencia entre operating agreement y articles of organization

Aunque a menudo se confunden, el operating agreement y los articles of organization son documentos distintos con funciones complementarias en la constitución de una LLC.

Los articles of organization (también conocidos como «certificate of formation» en algunos estados) son el documento que se presenta ante el estado para registrar formalmente una LLC. Es un requisito legal que suele incluir información básica como el nombre de la empresa, su dirección, el nombre del agente registrado y, en algunos casos, los datos de los miembros o gerentes.

Por otro lado, el operating agreement no se presenta al estado, sino que es un documento interno que regula cómo se gestiona la empresa, cómo se reparten los beneficios, qué reglas internas se aplican y qué sucede en caso de conflictos o disolución. Es especialmente útil para evitar malentendidos entre los socios y para demostrar que la LLC opera como una entidad separada de sus miembros, algo fundamental para proteger la responsabilidad limitada.

  • Articles of organization = registro oficial de la LLC ante el estado
  • Operating agreement = reglas internas de funcionamiento de la LLC

Ambos son importantes, pero cumplen funciones diferentes en la vida legal y operativa de una empresa.

CaracterísticaOperating AgreementArticles of Organization
¿Es obligatorio?No en todos los estados, pero muy recomendableSí, para registrar la LLC
¿Dónde se presenta?No se presenta, es un documento internoSe presenta ante el estado
¿Qué regula?Normas internas de funcionamiento de la LLCDatos básicos de constitución
¿Quién lo firma?Todos los miembros de la LLCRepresentante autorizado
¿Tiene implicaciones fiscales?Sí, sobre todo en la distribución de beneficiosNo directamente

¿Es obligatorio tener un operating agreement en una LLC?

La obligatoriedad del operating agreement depende del estado en el que se constituya la LLC. En la mayoría de los estados de Estados Unidos, este documento no es obligatorio por ley, pero sí altamente recomendable. Sin embargo, hay excepciones: por ejemplo, en California, Nueva York, Misuri y Maine, tener un operating agreement es un requisito legal incluso para LLCs con un solo miembro.

Ahora bien, más allá de la obligación legal, redactar este acuerdo es una práctica esencial para proteger tu negocio. En ausencia de un operating agreement, si surge un conflicto entre los miembros o con terceros, el funcionamiento de la empresa quedará regido por las normas generales del estado, que pueden no ajustarse a lo que los socios habían acordado verbalmente. Normativa sobre LLCs según la Small Business Administration.

Además, contar con un operating agreement:

  • Refuerza la separación entre la empresa y los socios (clave para la responsabilidad limitada)
  • Es útil para abrir cuentas bancarias empresariales o presentarlo ante ciertos organismos fiscales
  • Aporta claridad y orden en la gestión desde el primer día

Incluso si eres el único propietario de tu LLC, este documento puede ayudarte a organizar tu empresa con visión a largo plazo y dejar constancia de tu intención de operar de forma estructurada y profesional.

Estado¿Obligatorio para LLCs unipersonales?¿Obligatorio para multi-member?
California
Nueva York
Misuri
Maine
Otros estadosNo, pero recomendableNo, pero recomendable

Qué incluye un operating agreement: Secciones clave

Un operating agreement bien estructurado no es solo un documento legal; es una guía práctica que define cómo funcionará tu LLC en el día a día. Aunque su contenido puede variar según las necesidades de los socios o el estado en el que se registre la empresa, hay ciertas secciones que son fundamentales y que no deberían faltar.

A continuación, repasamos las partes esenciales que suelen incluirse en un operating agreement.

Aportaciones de los miembros y participación

Esta sección especifica cuánto aporta cada miembro a la empresa, ya sea en forma de capital, bienes o servicios. También define el porcentaje de participación de cada socio y cómo se reflejará eso en la toma de decisiones o en el reparto de beneficios.

Es crucial dejar por escrito:

  • Qué tipo de aportaciones realiza cada miembro
  • Si habrá nuevas aportaciones en el futuro
  • Cómo se valoran esas aportaciones
  • Cómo se modifica la participación si un miembro aporta más o decide retirarse

Reglas de votación y toma de decisiones

Aquí se establece cómo se toman las decisiones importantes dentro de la LLC. ¿Se requiere mayoría simple, unanimidad o voto ponderado según la participación?

Algunos ejemplos de decisiones que deben regularse:

  • Incorporación de nuevos socios
  • Modificaciones del operating agreement
  • Venta de activos importantes
  • Cambio de sede o disolución

Contar con reglas claras desde el inicio puede evitar conflictos y bloqueos en la gestión.

Distribución de beneficios y pérdidas

Una de las secciones más sensibles. Aquí se define cómo y cuándo se reparten los beneficios entre los miembros y, en su caso, cómo se asignan las pérdidas.

Aunque lo más común es que el reparto se haga en proporción al capital aportado, el acuerdo puede establecer reglas diferentes si todos los socios están de acuerdo. También es importante aclarar:

  • Si los beneficios se distribuyen automáticamente o se reinvierten
  • Si existen anticipos o retiros permitidos
  • Cuándo se realizan los pagos

Proceso de salida de un socio o disolución de la LLC

Toda empresa debe prepararse para posibles cambios. Esta parte del acuerdo regula:

  • Qué pasa si un socio quiere abandonar la empresa
  • Cómo se valora su participación
  • Si los demás socios tienen derecho preferente de compra
  • En qué condiciones puede disolverse la LLC y cómo se reparten los activos restantes

Tener esto por escrito ayuda a evitar conflictos legales si las cosas no salen como se esperaba.

¿Quién necesita un operating agreement?

Aunque muchos emprendedores creen que un operating agreement solo es necesario cuando hay varios socios, la realidad es distinta: toda LLC, incluso unipersonal, debería contar con este documento. No solo por razones legales o fiscales, sino también por organización interna, protección jurídica y profesionalidad.

Veamos las particularidades según el tipo de LLC:

LLC unipersonales (single-member)

En una LLC con un solo miembro, el operating agreement puede parecer innecesario, pero tiene funciones muy relevantes:

  • Demuestra que la LLC opera como una entidad separada del propietario, lo cual es clave para mantener la protección de responsabilidad limitada.
  • Es un documento que muchas entidades financieras o partners exigen para abrir cuentas bancarias o firmar contratos.
  • Aclara cómo se gestionará la empresa en caso de incapacidad del socio o sucesión.

Además, en algunos estados como California o Nueva York, el operating agreement es obligatorio incluso para LLCs unipersonales.

LLC con varios miembros (multi-member)

En una LLC con más de un socio, el operating agreement es prácticamente imprescindible. Es el documento que establece las reglas del juego entre los miembros y previene malentendidos, discusiones o conflictos futuros.

Este tipo de LLC requiere un operating agreement para:

  • Definir claramente las responsabilidades y funciones de cada miembro
  • Establecer cómo se resuelven los desacuerdos
  • Regular el reparto de beneficios, las votaciones y los cambios en la estructura societaria

Sin este documento, cualquier problema entre los socios puede acabar en una disputa legal sin una base clara para resolverla.

Ventajas de tener un operating agreement bien redactado

Contar con un operating agreement bien definido es mucho más que cumplir con una formalidad. Este documento aporta claridad, estabilidad y protección a tu empresa desde el primer momento. Aquí puedes saber todos los beneficios de una LLC. Estas son las principales ventajas que ofrece:

Uno de los beneficios más importantes es que el operating agreement reduce la posibilidad de disputas entre los miembros. Al dejar por escrito cómo se toman decisiones, qué ocurre en caso de desacuerdo y cómo se gestiona la salida de un socio, el documento actúa como una guía neutral y vinculante.

En caso de conflicto, evita interpretaciones ambiguas y puede utilizarse como prueba legal para resolver situaciones ante tribunales o entidades arbitrales.

Claridad fiscal y reparto de beneficios

El acuerdo establece las normas sobre cómo se reparten los beneficios y cómo se gestionan las pérdidas, lo que es especialmente importante a efectos fiscales.

Tener estas reglas definidas por escrito facilita el trabajo del asesor fiscal y evita errores en las declaraciones. Además, si algún miembro decide retirar fondos o reinvertir, el documento ofrece un marco claro para proceder con transparencia.

Mejora de la imagen profesional y relación con bancos

Un operating agreement no solo es útil internamente, también es una herramienta de credibilidad externa. Bancos, inversores y plataformas financieras suelen pedir una copia del acuerdo para verificar la estructura y funcionamiento de la LLC.

Tenerlo demuestra que la empresa está bien organizada, que opera con criterios legales y que sus miembros han pensado en la gestión a largo plazo. En muchos casos, es un requisito para abrir una cuenta bancaria empresarial o solicitar financiación.

¿Necesitas ayuda para redactar tu Operating Agreement?
Nosotros te lo solucionamos de la forma mas rápida y sencilla.

Cómo redactar un operating agreement paso a paso

Aunque puedes encontrar plantillas gratuitas en internet, no existe un único modelo válido para todos los casos. Un operating agreement debe adaptarse a la estructura de tu empresa, a la relación entre los miembros y a los requisitos del estado donde se registre la LLC. A continuación, te explicamos los pasos básicos para crear uno de forma eficaz y con visión profesional.

Plantilla básica vs. documento personalizado

Las plantillas estándar pueden ser útiles como punto de partida, especialmente si tienes una LLC unipersonal y buscas algo sencillo. Sin embargo, en el caso de LLCs con varios socios o con particularidades específicas, es recomendable personalizar el documento para reflejar los acuerdos reales entre los miembros. Un operating agreement personalizado tiene en cuenta:
  • El reparto real de funciones y poder de decisión
  • Las aportaciones específicas de cada socio
  • Las reglas internas que se quieren establecer
  • Las situaciones hipotéticas que se quieren prever (conflictos, disolución, sucesión…)
Recuerda que lo barato puede salir caro si en el futuro hay desacuerdos o vacíos legales que una plantilla genérica no contemplaba.

¿Necesito un abogado o asesor fiscal?

No siempre es obligatorio contratar un abogado para redactar un operating agreement, pero sí es muy recomendable si hay varios socios o si no tienes experiencia previa en este tipo de documentos. Aquí puedes obtener tu asesoramiento fiscal especializado. Un asesor fiscal también puede ayudarte a:
  • Ajustar el contenido del acuerdo a las implicaciones fiscales de tu LLC
  • Evitar errores comunes en la redacción
  • Asegurar que el documento es válido en el estado donde registras tu empresa
En resumen: si tu empresa tiene cierto nivel de complejidad, buscar apoyo profesional es una inversión, no un gasto.

¿Hace falta firmarlo ante notario?

En la mayoría de los estados de EE.UU., no es necesario firmar el operating agreement ante notario. Basta con que todos los miembros lo firmen de forma privada y conserven una copia. Dicho esto, firmarlo ante notario o al menos dejar constancia de su fecha de firma puede aportar mayor seguridad jurídica si en el futuro surgen disputas o cambios. Además, algunas entidades bancarias o instituciones pueden solicitar una copia firmada y fechada como parte de sus requisitos internos, por lo que tener una versión formalizada puede facilitar trámites posteriores.

Consideraciones fiscales del operating agreement en Estados Unidos

Además de establecer cómo se organiza internamente una LLC, el operating agreement también tiene implicaciones fiscales. Aunque no sustituye a las obligaciones ante el IRS, sirve como documento de referencia para declarar correctamente los ingresos, repartir beneficios y justificar la estructura de la empresa ante la administración tributaria. Veamos los aspectos fiscales más relevantes relacionados con este acuerdo.

Obligaciones ante el IRS

El IRS (Internal Revenue Service) no exige que se presente el operating agreement, pero sí puede solicitarlo en caso de auditoría para comprobar que los ingresos y beneficios se reparten de acuerdo con lo pactado entre los miembros. Además, si en el acuerdo se establecen reglas particulares para el reparto de beneficios o la gestión de pérdidas, el IRS espera que la contabilidad y las declaraciones fiscales reflejen exactamente lo que indica el documento. Tener el operating agreement actualizado y coherente con los formularios presentados es clave para evitar problemas fiscales.

Formulario 5472 y 1065: ¿cuándo aplican?

Dependiendo de cómo esté estructurada la LLC y de si sus miembros son extranjeros, pueden aplicarse diferentes obligaciones fiscales:
  • Formulario 5472-1120: obligatorio para LLCs unipersonales con dueño extranjero. Este formulario informa al IRS sobre transacciones entre la LLC y su propietario no residente. Si no se presenta correctamente, las sanciones pueden superar los 25.000 USD.
  • Formulario 1065: se presenta cuando la LLC tiene dos o más miembros. Es una declaración informativa de los ingresos y gastos, que se acompaña de los formularios K-1 para repartir los beneficios o pérdidas a cada socio.
Ambos formularios deben ser coherentes con lo que establece el operating agreement. Por eso, este documento es también una herramienta fiscal de referencia.
Tipo de LLC Obligación principal Formulario fiscal
LLC unipersonal con dueño extranjero Declaración de transacciones Formulario 5472 + Formulario 1120
LLC con varios miembros Declaración de ingresos y reparto Formulario 1065 + K-1
LLC con miembros no residentes Declaración individual si aplica Formulario 1040-NR

Casos frecuentes para residentes en España y Latinoamérica

Muchos emprendedores españoles o latinoamericanos crean LLCs en Estados Unidos para operar online, vender en Amazon o facturar internacionalmente. Aquí podemos gestionar tu fiscalidad internacional si vendes online en marketplaces. En estos casos, es común:
  • Tener una LLC unipersonal con titular extranjero, lo que implica obligación de presentar el Formulario 5472
  • Crear la LLC con un socio, lo que convierte la empresa en una partnership fiscal, obligando a presentar el Formulario 1065 y, si aplica, el Formulario 1040-NR para miembros no residentes
En todos estos escenarios, un operating agreement bien redactado permite justificar ante Hacienda (en España o en otros países) cómo se estructura la empresa y qué ingresos le corresponden a cada socio.

Preguntas frecuentes sobre el
Operating Agreement

Sí, puedes redactarlo en español si la LLC solo operará internamente entre socios hispanohablantes. Sin embargo, se recomienda tener una versión en inglés si vas a usarlo ante bancos, inversores o autoridades fiscales en Estados Unidos. Una traducción jurada o certificada puede ser útil si el documento se presenta ante terceros

Si no tienes un operating agreement, tu empresa funcionará bajo las normas por defecto del estado donde esté registrada la LLC. Esto puede ser problemático si esas normas no coinciden con lo que tú y tus socios habíais acordado. Además, la protección de responsabilidad limitada podría verse comprometida si no demuestras una separación clara entre la empresa y los miembros.y malar.

El operating agreement tiene validez legal entre los miembros de la LLC. Si uno de ellos incumple lo establecido, los demás pueden reclamar legalmente su cumplimiento, siempre que el documento esté firmado por todos. Por eso es importante incluir cláusulas de resolución de conflictos y detallar consecuencias ante incumplimientos.

Sí, se puede modificar siempre que todos los miembros estén de acuerdo. La mayoría de operating agreements incluyen una cláusula que indica cómo deben aprobarse los cambios (por mayoría simple, por unanimidad, etc.). Es recomendable documentar y firmar cualquier modificación para que sea válida y actualizada ante terceros.

No es obligatorio, pero es recomendable. Un abogado con experiencia en LLCs puede ayudarte a evitar errores comunes y adaptar el documento a la legislación del estado correspondiente. Si no quieres contratar uno, otra opción es partir de una plantilla profesional y revisarla con un asesor fiscal.

No existe un número mínimo obligatorio, pero lo ideal es que cada miembro de la LLC tenga una copia firmada, y que se guarde una versión física y otra digital. También es recomendable guardar una copia segura en la nube o en una plataforma legal, por si se necesita demostrar su contenido ante terceros.

Ambos documentos regulan acuerdos entre socios, pero el operating agreement se usa en LLCs, mientras que el partnership agreement se usa en sociedades colectivas o comanditarias. Las LLCs ofrecen mayor protección de responsabilidad limitada, y el operating agreement se adapta a esa estructura empresarial más flexible.

La calidad del operating agreement no depende del estado, sino de cómo lo redactes tú o tu asesor. Sin embargo, Delaware, Wyoming y Florida son populares porque ofrecen entornos favorables para empresas extranjeras. Cada uno tiene ventajas fiscales, de privacidad o costos distintos, por lo que elige en función de tu estrategia y consulta con un profesional.

Registra hoy tu LLC
Vende online gracias a tu LLC.
Escrito por:
¿Tienes una LLC?
Debes presentar el Form 5472-1120
⚠️ Evita multas de hasta 100.000$