¿Te complica el IVA en otros países? El sistema OSS es tu atajo fiscal
Muchos emprendedores digitales se frenan a la hora de vender fuera de su país por una sola razón: el miedo a enfrentarse a los impuestos en otros Estados miembros. El sistema de ventanilla única OSS nació precisamente para acabar con este obstáculo.
Con él, puedes centralizar todas tus declaraciones de IVA en un solo país y vender sin fricciones a cualquier cliente europeo. Esta guía está pensada para ayudarte a entender cómo funciona el sistema, si puedes beneficiarte de él, y qué pasos debes dar para activarlo correctamente.
¿Qué es la ventanilla única OSS y por qué es un cambio de juego para los vendedores online?
La ventanilla única OSS (One Stop Shop) es un mecanismo de la Unión Europea que te permite declarar el IVA de todas tus ventas a distancia dentro de la UE desde un solo país.
Más información oficial de la Comisión Europea sobre el OSS
Ejemplo práctico:
Laura vende bisutería artesanal en España a través de su tienda en Etsy y también en TikTok Shop. Tiene clientes en Francia, Alemania e Italia. Sin OSS, tendría que registrarse a efectos de IVA en cada país. Con OSS, solo se registra en España y declara trimestralmente desde ahí todas las operaciones europeas.
Vender sin OSS vs. vender con OSS
Aspecto | Sin OSS | Con OSS |
Registro IVA | En cada país de cliente | Solo en país de origen |
Declaración del IVA | Múltiples declaraciones nacionales | Única declaración trimestral OSS |
Tipos impositivos | Debes conocer los de cada país | Indicas el país, el sistema aplica el tipo correcto |
Coste de cumplimiento | Alto | Bajo |
Errores frecuentes | Multas por mal registro o presentación | Reducción significativa de errores |
¿Quién puede usar el OSS?
✔ Autónomos y empresas establecidos en la UE que realicen ventas a consumidores (B2C) de otros países de la UE.
✔ Marketplaces que vendan en nombre de terceros.
✔ Vendedores no europeos con actividad en la UE (OSS no-UE).
⚠️ Consejo:
“Si vendes más de 10.000 € al año a clientes de otros países de la UE, debes aplicar el IVA del país del comprador. Ahí es donde el OSS se convierte en obligatorio en la práctica”.
¿Cómo activar la ventanilla única OSS paso a paso?
- Accede a la Agencia Tributaria de tu país (por ejemplo, la AEAT en España).
- Rellena el modelo de alta (modelo 035 en España).
- Indica los países en los que venderás.
- Confirma tu alta. Comenzarás a declarar a partir del siguiente trimestre.
- Declara trimestralmente: incluso si no has vendido, deberás presentar una declaración sin movimiento.
Para mas información entra en el portal de la agencia tributaria
Errores comunes al usar el OSS
❌ Aplicar mal el tipo de IVA extranjero
❌ No presentar declaración aunque no haya ventas
❌ Olvidar incluir ciertos países en el registro OSS
❌ Confundir OSS con IOSS (este último es solo para importaciones)
¿Qué tipos de operaciones se declaran a través del OSS?
El régimen OSS cubre exclusivamente las operaciones B2C (ventas a consumidores finales). No debe usarse para operaciones entre empresas (B2B). A continuación, detallamos qué operaciones se incluyen:
Operación cubierta | Incluido en OSS | Comentario |
Venta de bienes a distancia en la UE | ✅ Sí | El caso más común |
Servicios digitales (SaaS, e-learning, software) | ✅ Sí | Siempre que sean a consumidores |
Servicios presenciales (consultoría, formación, eventos) | ✅ Sí | Si el consumidor está en otro país de la UE |
Ventas B2B con NIF intracomunitario | ❌ No | Se declara fuera del OSS |
Exportaciones fuera de la UE | ❌ No | Se declaran por vía tradicional |
¿Cómo declarar correctamente las ventas en el formulario OSS?
El modelo OSS se presenta de forma trimestral, y su estructura incluye:
- País de destino
- Tipo de bien o servicio
- Base imponible
- Tipo de IVA aplicado
- Cuota resultante
Ejemplo visual:
País destino | Base imponible (€) | Tipo IVA (%) | IVA (€) |
Francia | 1.000 | 20 | 200 |
Italia | 500 | 22 | 110 |
Alemania | 800 | 19 | 152 |
Total a ingresar: 462 €
👉 Se paga a la Agencia Tributaria del país de registro, que lo distribuye internamente.
¿Qué pasa si usas Amazon FBA o vendes en marketplaces?
Desde 2021, las plataformas como Amazon, eBay, Etsy o Zalando son responsables de declarar el IVA en nombre del vendedor cuando:
- El vendedor está fuera de la UE.
- El marketplace organiza el transporte de la mercancía.
- El bien se entrega en la UE.
Sin embargo, si realizas ventas directas (por tu web, Shopify, WhatsApp, TikTok), o usas Amazon Seller Central y tú organizas el envío, sigues siendo tú quien debe declarar a través del OSS.
⚠️ Ojo:
No confíes en que la plataforma lo haga todo. Verifica el tipo de operación y asegúrate de incluir lo que corresponda en tu declaración OSS.
¿Qué ocurre si te das de baja del OSS?
Si dejas de cumplir los requisitos o decides interrumpir la actividad intracomunitaria B2C:
- Deberás presentar una declaración final.
- Puedes solicitar la baja voluntaria mediante notificación a la administración tributaria.
- No podrás volver a registrarte en el OSS durante dos trimestres naturales si has sido excluido por incumplimiento.
Casos especiales: OSS y almacenamiento en varios países
Si utilizas soluciones logísticas como Amazon PAN-EU y almacenas tus productos en varios países, es posible que necesites:
- Mantener registros de movimiento de stock.
- Declarar ventas locales (no cubiertas por OSS).
- Registrar un número de IVA local en los países donde almacenas físicamente.
En estos casos complejos, combina el OSS con registros locales o solicita asesoría especializada para evitar errores o duplicidades.
Cómo funciona la ventanilla única OSS
Pasos visuales:
- Registrarse en el portal OSS del país de establecimiento
- Realizar ventas a distancia a clientes en la UE
- Identificar país de destino y tipo de IVA
- Declarar todas las operaciones en un único modelo trimestral
- Pagar el total del IVA a la AEAT
- La AEAT redistribuye a cada país
¿Merece la pena delegar esta gestión?
Sí, especialmente si ya estás vendiendo en más de dos países. En Muay Tax:
- Te damos de alta correctamente.
- Presentamos tus declaraciones en plazo.
- Calculamos el IVA por país.
- Respondemos ante requerimientos de Hacienda.
Preguntas frecuentes sobre cómo
vender en Europa con la Ventanilla Única
No, el uso del OSS es voluntario. Sin embargo, si superas el umbral de 10.000 € en ventas a distancia a consumidores de la UE, estarás obligado a aplicar el tipo de IVA del país del comprador. En ese caso, puedes elegir entre registrarte localmente en cada país o utilizar el OSS para simplificar la gestión.
Sí. Existe una modalidad llamada OSS no-UE, dirigida a empresas establecidas fuera de la UE que venden bienes o servicios a consumidores europeos. En ese caso, deberás designar un Estado miembro de identificación y gestionar tus declaraciones desde allí.
Desde julio de 2021, las plataformas como Amazon o eBay están obligadas a recaudar y declarar el IVA en nombre de los vendedores en ciertas operaciones. No obstante, si realizas ventas fuera de la plataforma o tienes operaciones directas, seguirás necesitando gestionar el IVA a través del OSS si aplicas la normativa correspondiente.
Las declaraciones OSS se presentan trimestralmente, en los siguientes plazos:
- 1er trimestre: hasta el 30 de abril
- 2º trimestre: hasta el 31 de julio
- 3er trimestre: hasta el 31 de octubre
4º trimestre: hasta el 31 de enero del año siguiente
Un retraso puede implicar recargos, intereses o incluso la exclusión del régimen OSS durante dos trimestres. Por eso, es fundamental tener un buen control de fechas o delegar esta tarea en una gestoría especializada.