Mappa della Francia con numero di partita IVA francese evidenziato

IVA en Francia: todo lo que necesitas saber para tu empresa

El IVA en Francia es un impuesto indirecto que se aplica a la mayoría de los bienes y servicios. Lo recaudan las empresas y lo ingresan al Estado. Se factura sin impuestos (HT) y se añade el tipo de IVA correspondiente para obtener el precio con todos los impuestos incluidos (TTC).

Tabla de contenidos

¿Cuáles son las tasas del IVA en Francia?

En Francia, el IVA se divide en varios tipos adaptados a distintas categorías de bienes y servicios. Descubra a continuación los detalles de cada tipo. Las tasas IVA difieren en Guadalupe, Martinica y La Reunión. Allí se aplican cuatro tipos:
  • una tasa normal: 8,5 %,
  • una tasa reducida: 2,1 %,
  • dos tasas especiales: 1,75 % y 1,05 %.
Tipo de producto / servicio Tasa de IVA

Tasa Nórmal

La mayoría de los bienes y servicios

20%

Tasa Intermedia

Restauración, alojamiento, renovación energética

10%

Tasa Reducida

Productos alimentarios, libros, suscripciones de gas y electricidad

5.5%

Tasa Particular

Medicamentos reembolsables, prensa

2.1%

¿Qué operaciones están exentas de IVA?

En Francia, el IVA se aplica por defecto a la mayoría de las transacciones de bienes y servicios, pero ciertas operaciones se benefician de una exención o de un régimen específico.

    • Operaciones médicas y hospitalarias reembolsadas por la seguridad social.

    • Enseñanza y formación inicial impartidas por centros acreditados.

    • Operaciones de seguros y reaseguros, así como operaciones bancarias y financieras.

    • Alquiler de viviendas no amuebladas destinadas a residencia principal (excluidos los alquileres amueblados y ciertos alquileres de temporada).

    • Servicios de interés general prestados de forma gratuita o facturados a precio de coste (ej. : guarderías municipales).

    • Exportaciones de bienes fuera de la Unión Europea (exención a la exportación).

    • Entregas intracomunitarias de bienes expedidos a otro Estado miembro (exención intracomunitaria).

Nota: algunas exenciones pueden estar sujetas a condiciones (límites de facturación, cumplimiento de formalidades específicas). Debe verificar si cumple los requisitos y conservar la documentación adecuada para beneficiarse del régimen.

El IVA intracomunitario: normas y número

El IVA intracomunitario se aplica a los intercambios de bienes y servicios entre sujetos pasivos establecidos en la Unión Europea. En la práctica, el mecanismo de autoliquidación exime al vendedor de repercutir el IVA, que es declarado y abonado directamente por el comprador en su país.

Para poder beneficiarse de este régimen, cada empresa debe disponer de un número de IVA intracomunitario: un código que comienza por «FR», seguido de dos dígitos de clave informática y de su número SIREN de nueve cifras. Se obtiene a través de su servicio de impuestos para empresas o desde su espacio profesional en impots.gouv.fr.

Una vez asignado, este número debe aparecer en todas sus facturas y declaraciones, y puede verificarse en el portal VIES de la Comisión Europea para asegurarse de su validez. Cualquier omisión o error en este número conlleva la facturación del IVA al tipo francés y puede dar lugar a sanciones.

IVA francia
iva francia

Declaración y pago del IVA

Regímenes de tributación

Régimen de franquicia del IVA

Se aplica a los empresarios cuyo volumen de negocios no supera ciertos umbrales (94.300 € para la venta de bienes, 36.500 € para la prestación de servicios); no se requiere ninguna declaración y no se factura el IVA.

Régimen simplificado

Si sus ingresos se mantienen por debajo de los umbrales superiores (247.000 € / 818.000 € según la actividad), declara y paga el IVA de forma anual mediante un pago anticipado semestral, seguido de un ajuste al final del año.

Régimen general

Superados los límites del régimen simplificado, debe declarar y pagar el IVA mensualmente (modelo CA3), lo que permite un seguimiento más preciso de su tesorería.

Interfaz en línea y ventanilla única

Las declaraciones y pagos se realizan directamente en línea, a través del portal profesional de Hacienda.

Ventanilla única del IVA (OSS): para las ventas a distancia dentro de la UE, un único portal permite declarar y pagar el IVA adeudado en todos los Estados miembros mediante una sola declaración trimestral, lo que simplifica enormemente sus trámites.

Formulario CA3 y plazos

El formulario CA3 es el documento obligatorio para declarar el importe del IVA repercutido y deducible.

Periodicidad: mensual para el régimen general, semestral + regularización para el régimen simplificado.

Fechas clave: declaración mensual a presentar antes del día 24 (o 26 si el pago se realiza por domiciliación bancaria) del mes siguiente al periodo correspondiente; pagos anticipados semestrales el 15 de julio y el 15 de diciembre para el régimen simplificado.

Contenido: cifra de negocios sin IVA, IVA repercutido, IVA deducible, IVA a ingresar o a compensar.

iva francia 2

¿Cómo calcular los precios sin IVA (HT) y con IVA (TTC)?

Para gestionar correctamente tu facturación, debes distinguir entre el precio sin IVA (HT) y el precio con IVA incluido (TTC).

Fórmula del precio con IVA (TTC) = precio sin IVA × (1 + tipo de IVA)

Fórmula del precio sin IVA (HT) = precio con IVA ÷ (1 + tipo de IVA)

Por ejemplo, para un producto con un precio de 100 € sin IVA sujeto al tipo general del 20 %, se aplica:

precio con IVA = 100 € × (1 + 0,20) = 120 €
Es decir, un IVA de 20 € que se recauda para el Estado.

Este cálculo te permite:

  • garantizar transparencia ante tus clientes,

  • optimizar tu tesorería anticipando con precisión los importes a ingresar,

  • evitar errores de facturación que puedan conllevar sanciones.

Crédito y deducción del IVA: ¿cómo funciona?

La deducción del IVA te permite recuperar el IVA pagado en sus compras e inversiones profesionales. Cuando el importe del IVA deducible supera al del IVA repercutido, se genera un crédito de IVA.

Funcionamiento

  • IVA repercutido: suma del IVA que facturas a tus clientes.

  • IVA deducible: suma del IVA que pagas en tus compras y gastos profesionales.

  • Crédito de IVA: IVA deducible – IVA repercutido (si el resultado es positivo).

Gestión del crédito del IVA en Francia

Cuando el IVA deducible es superior al repercutido, obtienes un crédito de IVA. Tienes dos opciones para aprovecharlo.

  1. Compensar el crédito con tus futuras declaraciones

En lugar de esperar un reembolso, puedes deducir el crédito del importe del IVA que tengas que pagar en tus próximas declaraciones.

  • Ventaja: reduces inmediatamente tus pagos futuros.

  • Condición: tus facturas deben estar conformes y estar relacionadas con tu actividad profesional.

2. Solicitar el reembolso del crédito

Si el crédito es elevado o se repite durante varios períodos consecutivos, puedes pedir su devolución a la administración fiscal.

  • Trámite: marca la casilla «solicitud de reembolso» en tu formulario CA3.

  • Plazo: el reembolso suele hacerse en un plazo de 60 días desde que se recibe la declaración.

En todos los casos, todo crédito no utilizado se traslada automáticamente al período siguiente (compensación futura). Así, optimizas tu tesorería sin perder tus derechos a deducción.

Casos particulares

  • Compensación futura (report en avant): todo crédito no utilizado se aplica automáticamente al período siguiente.

  • Compensación retroactiva (report en arrière): posible durante 1 año para ciertas inversiones, bajo ciertas condiciones.

  • Autoliquidación intracomunitaria: el IVA deducible y el repercutido se declaran simultáneamente, sin desembolso real.

Esta gestión optimizada del crédito y de la deducción te permite preservar tu tesorería y reducir tus costes de financiación.

Enlaces útiles​

Para profundizar tus conocimientos y acceder a todos los formularios y servicios en línea, aquí tienes los principales recursos oficiales:

    • Portal VIES (VAT Information Exchange System)
      Herramienta de validación de los números de IVA intracomunitarios asignados por los Estados miembros.

    • Ventanilla única del IVA (One-Stop Shop)
      Declaración y pago centralizados del IVA para las ventas a distancia dentro de la UE.

    • Servicio en línea DEB / Intrastat
      Declaraciones estadísticas y fiscales para los intercambios de bienes intracomunitarios.

IVA francia 1

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la fecha límite para la declaración mensual?

Para los sujetos pasivos acogidos al régimen general, la declaración CA3 debe presentarse antes del día 24 del mes siguiente al período correspondiente (o antes del 26 si eliges el pago por domiciliación bancaria).

Cualquier empresa que ejerza una actividad económica en Francia puede estar sujeta al IVA: sociedades, autónomos, profesiones liberales, comerciantes. Si tu volumen de negocios supera los umbrales legales, debes facturar y declarar el IVA. Algunas actividades siguen siendo gravadas incluso por debajo de los umbrales.

Puedes deducir el IVA pagado en tus compras profesionales siempre que sean necesarias para tu actividad. Las facturas deben estar conformes y el IVA debe haber sido efectivamente pagado.
Algunos gastos, como los vehículos de turismo o los gastos personales, no son deducibles.

¿Está preparado para llevar su negocio al siguiente nivel?

Ponte en contacto con nuestros expertos en IVA y solicita una llamada.

Inicia sesión