Gestoria Amazon

Gestoría para Amazon:

Optimiza tu fiscalidad y evita errores fiscales como vendedor de Amazon

Especialista en:

¿Por qué elegir una gestoría especializada en Amazon?

Evita problemas fiscales y optimiza tu rentabilidad en Amazon

El proceso de gestionar los impuestos en Amazon puede ser complicado, especialmente si vendes en diferentes mercados. Al contar con una gestoría especializada, te aseguras de que:

logo agencia tributaria es 12
especialistas Amazon
Ilustracion Web landing 11

Hemos colaborado con Amazon Seller University como ponentes en uno de sus últimos webinars sobre fiscalidad 🎓

logo seller

Servicios especializados para vendedores de Amazon

Ilustracion landing 07

Asesoría en la creación de Empresas y Autónomos para Amazon sellers

Ilustracion landing 08

Fiscalidad internacional

Ilustracion landing 09

Declaración de IVA y tributación

¿Cómo te ayudamos a gestionar tu fiscalidad y negocio en Amazon?

Asesoría personalizada para maximizar beneficios y evitar errores

Una APP especializada para vendedores Amazon

Integrar tus ventas de Amazon directamente con tu contabilidad.

Generar reportes fiscales de manera rápida y precisa.

Automatizar el cálculo del IVA y la presentación de impuestos.

mock up app home 01 03

+ 3.000 emprendedores han trabajado con Muay Tax

freepik ia man

¿Eres vendedor de Amazon FBA, Marketplace o Autónomo?
Así te podemos ayudar

Vendedores FBA

Optimización fiscal para negocios internacionales.

Autónomos en Amazon

Soluciones fiscales para freelancers y vendedores.

Empresas con volumen de ventas

Creación de SL y optimización tributaria.

¿Estás preparado para optimizar tu fiscalidad en Amazon?

Valoraciones de nuestros clientes

Preguntas frecuentes sobre nuestra gestoría para empresas

Debes darte de alta como autónomo en el momento en que tu actividad se convierta en habitual, independientemente de que tus ingresos aún no superen un umbral mínimo. No se trata solo de los ingresos, sino de la continuidad y regularidad de tu facturación. Si comienzas a generar operaciones de forma recurrente (por ejemplo, en dropshipping, donde el volumen de operaciones suele ser elevado), es importante formalizar tu situación para evitar problemas con Hacienda.

La opción inicial más común es registrarse como autónomo. Esto te permite empezar con menor complejidad administrativa y con costes reducidos. Sin embargo, si tu actividad se estabiliza y prevés unos ingresos anuales superiores a unos 40.000–50.000 euros, una Sociedad Limitada podría ofrecerte ventajas fiscales (como un tipo fijo del 25% en el Impuesto de Sociedades) y la protección de responsabilidad sobre tu patrimonio personal. Se recomienda analizar tu situación antes de tomar una decisión.

Si compras productos y los vendes sin transformarlos, debes registrarte en el epígrafe correspondiente a Comercio Minorista. Esto implica que estarás sujeto al régimen del Recargo de Equivalencia en IVA. En cambio, si exportas a países fuera de Europa o vendes a empresas, es recomendable darte de alta como Comercio Mayorista a efectos censales, ya que esto te permitirá gestionar de forma distinta el tratamiento del IVA.

Sí, los nuevos autónomos pueden acceder a la tarifa plana, que reduce significativamente la cuota de la Seguridad Social durante los primeros meses. Por ejemplo, en algunas comunidades, en lugar de pagar una cuota de alrededor de 280 euros mensuales, podrías abonar solo 60 euros el primer año. Ten en cuenta que la disponibilidad y las condiciones de esta ayuda pueden variar según la comunidad autónoma y la situación particular.

La obligación de declarar el IVA depende de la ubicación del cliente final. Desde la reforma de 2021, para las ventas a consumidores finales en la Unión Europea deberás aplicar el IVA del país donde se encuentre el comprador una vez que superes el umbral de 10.000 euros en ventas intracomunitarias. Para facilitar el proceso, es posible acogerse a la «ventanilla única» (OSS), que permite declarar y pagar el IVA de todas las ventas a distancia en un único país, simplificando la gestión administrativa.

El Modelo 309 es una autoliquidación no periódica del IVA que se debe presentar en ciertas situaciones. Es especialmente relevante para aquellos que están en régimen de Recargo de Equivalencia. Por ejemplo, si adquieres servicios a proveedores europeos (como Amazon Luxemburgo) y, debido a este régimen, el IVA de dichos servicios no es deducible, deberás utilizar el Modelo 309 para autorrepercutirte el IVA correspondiente.

La ventanilla única (OSS) es un sistema que simplifica la declaración y el pago del IVA para las ventas a consumidores dentro de la UE. Si realizas ventas a clientes en diferentes países de la Unión, en lugar de registrarte y declarar IVA en cada país, puedes agrupar todas tus operaciones en una sola declaración trimestral en tu país de residencia, reduciendo la carga administrativa y facilitando el cumplimiento fiscal.

Nuestros planes se adaptan a la etapa en la que se encuentre tu negocio:

  • Autónomos: Desde 49 €/mes, con todo incluido para que puedas centrarte en crecer.
  • Sociedad Limitada: Desde 135 €/mes, adaptados a mayores volúmenes y con una estructura optimizada para empresas consolidadas.
  • Ventanilla Única (OSS): Desde 29 €/mes, para facilitar la gestión del IVA en ventas intracomunitarias.

Estos precios se aplican a nuestros servicios todo incluido, y se sumará el IVA correspondiente según la legislación vigente.

Inicia sesión