¿Cómo saber el estado de tu declaración de la renta? Guía 2025

Picture of Sara

Sara

Consultar el estado de tu declaración de la renta es un paso fundamental para conocer la situación de tus impuestos en el año 2025. Si ya has presentado tu declaración, es importante que sepas cómo verificar si ha sido aceptada, si hay algún error o si aún está pendiente de ser procesada. En este artículo, te explicaremos cómo consultar el estado de tu declaración de la renta, qué pasos seguir, y qué hacer si encuentras problemas o retrasos. Mantenerte informado sobre el estado de tu declaración te ayudará a evitar sorpresas y cumplir con tus obligaciones fiscales de manera eficiente.

Tabla de contenidos

¿Qué significa «El estado de la declaración de la renta»?

El estado de la declaración de la renta hace referencia a la situación actual de tu declaración fiscal ante la Agencia Tributaria. Puede indicar diferentes estados dependiendo del proceso en el que se encuentre tu declaración. En general, este estado puede reflejar si tu declaración ha sido aceptada, si hay errores o si todavía está en trámite. También puede indicar si necesitas completar más información o si la devolución de impuestos está en proceso.

Es fundamental que los contribuyentes comprendan el estado de su declaración para asegurarse de que todo esté en orden y evitar posibles inconvenientes. Conocer el estado te permite actuar de manera proactiva, ya sea para corregir algún error o para asegurarte de que tus impuestos estén correctamente gestionados.

Pasos para consultar el estado de tu declaración de la renta

Consultar el estado de tu declaración de la renta es un proceso sencillo, pero es importante seguir los pasos correctos para obtener la información precisa. A continuación, te explicamos cómo hacerlo:

  1. Accede a tu cuenta de la Agencia Tributaria: El primer paso es ingresar al portal de la Agencia Tributaria con tu usuario y contraseña. Si aún no tienes una cuenta, deberás registrarte en el sitio oficial para poder acceder a tus datos fiscales. Agencia Tributaria.
  2. Selecciona el servicio adecuado: Una vez dentro de tu cuenta, dirígete a la sección dedicada a la declaración de la renta. Aquí encontrarás la opción para consultar el estado de tu declaración de forma rápida.
  3. Introduce los datos solicitados: Para poder ver el estado de tu declaración, necesitarás ingresar información básica, como tu NIF y los detalles específicos de tu declaración. Esto garantizará que solo tú puedas acceder a esta información.
  4. Consulta el estado de tu declaración: Una vez ingresados los datos, podrás ver si tu declaración ha sido aceptada, rechazada, o si todavía está en proceso de revisión. También se te informará sobre si hay alguna solicitud pendiente de tu parte, como la entrega de documentación adicional.
  5. Verifica los posibles errores: Si tu declaración presenta algún error, el sistema te informará sobre los detalles y los pasos que debes seguir para corregirlo.

Consultar el estado de tu declaración es una manera de mantenerte informado sobre tu situación fiscal y evitar sorpresas al final del proceso.

Ejemplo Práctico: Consulta del Estado de la Declaración de la Renta

Imaginemos que Juan, un autónomo que vive en Madrid, ha presentado su declaración de la renta a través de la Agencia Tributaria en abril de 2025. A continuación, vamos a mostrar cómo puede consultar el estado de su declaración.

  1. Accede a tu cuenta en la Agencia Tributaria: Juan ingresa con su NIF y su contraseña.
  2. Selecciona el servicio de «Consulta de la declaración de la renta»: Dentro del portal, Juan accede a la sección correspondiente.
  3. Introduce los datos solicitados: Juan ingresa el número de referencia de su declaración, el cual obtuvo cuando presentó su declaración.
  4. Consulta el estado: En pocos segundos, la Agencia Tributaria le informa que su declaración ha sido aceptada y está en proceso de devolución.
  5. Verifica los posibles errores: Como no hubo problemas, Juan puede ver que no hay errores, y el estado de su declaración se encuentra marcado como «en proceso».

Resumen visual del proceso – Ejemplo de Juan

Acción

DescripciónEstado

Acceso a la Agencia Tributaria

Juan inicia sesión con su NIF y contraseña.

Iniciado

Selección del servicio

Juan elige la opción para consultar el estado de su declaración.

En proceso

Introducción de datos

Juan ingresa el número de referencia de su declaración.

Datos introducidos

Consulta del estado

El sistema le muestra si su declaración ha sido aceptada o tiene algún error.

Aceptada y en proceso de devolución

Verificación de erroresJuan verifica que no hay errores ni documentación pendiente.

Sin errores

¿Cuándo puedo consultar el estado de la declaración de la renta en 2025?

La consulta del estado de la declaración de la renta está disponible durante todo el año, pero los plazos clave varían dependiendo de cuándo realices tu declaración y el tipo de procedimiento que estés llevando a cabo.

  1. Período de presentación: Generalmente, la campaña de la declaración de la renta en España comienza en abril y finaliza en junio. Durante este período, puedes presentar tu declaración, y una vez presentada, podrás comenzar a consultar el estado de la misma.
  2. Estado en tiempo real: Si presentas tu declaración a través de la Agencia Tributaria online, puedes consultar el estado en tiempo real. Si no hay ningún problema o demora, la declaración suele ser procesada rápidamente y te informarán de si tienes derecho a una devolución o si hay alguna cantidad pendiente de pago.
  3. Plazos de revisión: Si tu declaración es seleccionada para una revisión más detallada o si se presenta algún error, puede tomar más tiempo antes de que puedas consultar su estado final. En estos casos, la Agencia Tributaria te notificará cuándo puedes verificar el estado actualizado.

Tiempos de devolución de impuestos según el tipo de declaración

  1. Consultas fuera del período de declaración: Incluso fuera de los meses tradicionales de declaración, podrás consultar el estado de tu declaración siempre que haya sido presentada, y si tienes algún procedimiento pendiente, como una devolución o un reembolso de impuestos.

Es importante que sigas estos plazos y te mantengas informado, ya que esto te permitirá actuar de manera rápida si surgen inconvenientes durante el proceso de tu declaración.

¿Qué hacer si tu declaración de la renta tiene un estado pendiente?

Si al consultar el estado de tu declaración de la renta en la Agencia Tributaria encuentras que está pendiente, es importante tomar las acciones adecuadas para resolver la situación lo antes posible. Aquí te explicamos qué hacer en este caso:

  1. Verifica que la declaración ha sido correctamente presentada: Lo primero que debes hacer es asegurarte de que la declaración fue correctamente presentada y que todos los datos eran correctos al momento de enviarla. Si no lo has hecho, revisa el formulario y la documentación adjunta.
  2. Comprueba si falta documentación o información adicional: En ocasiones, la Agencia Tributaria puede marcar tu declaración como pendiente si no has entregado todos los documentos requeridos. Revisa cualquier solicitud de documentación adicional que puedas haber recibido por correo o en tu cuenta online de la Agencia Tributaria.
  3. Revisa si tu declaración está siendo revisada: Si la declaración está siendo revisada por la Agencia Tributaria, este estado puede permanecer por más tiempo. Si este es el caso, es posible que te pidan información adicional o que realicen una comprobación más exhaustiva.
  4. Consulta los plazos de resolución: Una vez confirmes que no hay más documentos ni información pendiente, revisa los plazos establecidos para la resolución de la declaración. Si se acerca el final del plazo y la declaración sigue pendiente, puedes intentar contactar con la Agencia Tributaria para obtener más detalles sobre el estado de la misma.
  5. Solicita ayuda profesional si es necesario: Si no consigues resolver la situación por tu cuenta o si la declaración sigue pendiente durante mucho tiempo, es recomendable contactar con un asesor fiscal que pueda ayudarte a aclarar cualquier duda o resolver problemas con la Agencia Tributaria. Gestoría online para autónomos.

¿Qué hacer si hay un retraso en el estado de tu declaración de la renta?

Un retraso en el estado de tu declaración de la renta puede generar incertidumbre, pero hay pasos que puedes seguir para solucionarlo. Si notas que el estado de tu declaración está tardando más de lo esperado, aquí tienes algunas acciones que puedes tomar:

  1. Revisa el estado del sistema de la Agencia Tributaria: A veces, los retrasos pueden ser causados por problemas temporales en el sistema de la Agencia Tributaria. Antes de tomar cualquier medida, verifica si hay algún aviso de mantenimiento o retrasos en el portal oficial.
  2. Confirma que tu declaración fue correctamente presentada: Asegúrate de que tu declaración se haya enviado correctamente. Si tienes dudas, revisa tu historial de presentaciones en el portal de la Agencia Tributaria para comprobar que todo esté en orden.
  3. Espera el plazo establecido: Si no hay errores o problemas evidentes, recuerda que la Agencia Tributaria puede tardar varios días o incluso semanas en procesar todas las declaraciones, especialmente si hay una gran cantidad de contribuyentes presentando sus impuestos. Verifica los plazos de procesamiento de la declaración de la renta para el año en curso.
  4. Solicita información a la Agencia Tributaria: Si el retraso persiste y estás preocupado por el estado de tu declaración, puedes ponerte en contacto con la Agencia Tributaria para obtener más detalles sobre el retraso y conocer el estado de tu declaración. Es posible que te pidan documentos adicionales o que te informen sobre el motivo del retraso.
  5. Consulta con un asesor fiscal: Si después de contactar con la Agencia Tributaria sigues teniendo problemas o no recibes respuesta, es recomendable hablar con un asesor fiscal. Ellos pueden ayudarte a gestionar el retraso, identificar posibles errores y encontrar la mejor solución.

Consejos para evitar problemas con el estado de la declaración de la renta

¿Tienes dudas sobre tu declaración?

Infórmate sobre los plazos y el estado con nosotros.

Preguntas frecuentes sobre el estado de la declaración de la renta

Si no puedes acceder a tu cuenta en la Agencia Tributaria, asegúrate de que estás utilizando las credenciales correctas. Si has olvidado tu contraseña, puedes restablecerla desde la misma página de acceso utilizando tu NIF y otros datos personales. Si el problema persiste, te recomendamos que contactes con el soporte de la Agencia Tributaria, donde podrán ayudarte a recuperar el acceso.

Una vez que ingreses a tu cuenta en la Agencia Tributaria y consultes el estado de tu declaración, podrás ver si ha sido aceptada, rechazada o si está en proceso. En caso de ser rechazada, el sistema te dará detalles sobre el motivo. Si hay errores en la declaración, se especificarán los puntos que necesitan corrección, como datos incorrectos o falta de documentación.

Si no corriges un error en tu declaración, podrías enfrentarte a sanciones o intereses adicionales. La Agencia Tributaria puede realizar una inspección fiscal y exigir el pago de la cantidad correspondiente, además de imponer multas por no haber presentado la declaración correctamente. En muchos casos, es posible rectificar una declaración mediante la presentación de un modelo rectificativo.

El derecho a una devolución depende de que el total de los impuestos que has pagado sea superior al que te corresponde pagar. Si la Agencia Tributaria valida tu declaración y considera que has pagado más de lo que debías, iniciarás el proceso de devolución. En el estado de la declaración, podrás ver si tu devolución está en proceso.

Si no presentas tu declaración dentro del plazo establecido, la Agencia Tributaria puede imponerte recargos e intereses. Si ya ha pasado el plazo para presentar tu declaración, pero aún no has recibido una sanción, puedes hacer una presentación tardía, aunque es probable que se apliquen recargos por el retraso.

Sí, es posible presentar tu declaración después de que haya vencido el plazo, pero la Agencia Tributaria cobrará intereses por el retraso. Los recargos aumentan con el tiempo, por lo que es recomendable presentar la declaración lo antes posible para evitar mayores sanciones.

Si no estás de acuerdo con el estado de tu declaración, ya sea porque el cálculo es incorrecto o porque consideras que los datos no se han procesado correctamente, puedes presentar una reclamación o una rectificación de la misma. La Agencia Tributaria permite que los contribuyentes rectifiquen su declaración si detectan errores.

Escrito por:

Inicia sesión