Cómo pedir tu cita telefónica para la declaración de la renta

Picture of Sara

Sara

Solicitar una cita telefónica para la declaración de la renta es una de las formas más cómodas y seguras de cumplir con tus obligaciones fiscales sin tener que desplazarte. A través del servicio “Le Llamamos” de la Agencia Tributaria, puedes recibir ayuda personalizada para confeccionar y presentar tu declaración del IRPF de forma gratuita. En la campaña de la Renta 2024, este servicio estará disponible desde el 6 de mayo hasta el 30 de junio de 2025, y la solicitud de cita podrá realizarse del 29 de abril al 27 de junio. Si quieres saber cómo funciona, qué necesitas preparar y si es la mejor opción para ti, en este artículo te lo explicamos paso a paso.

Tabla de contenidos

Qué es la cita telefónica para la declaración de la renta

La cita telefónica para la declaración de la renta es un servicio ofrecido por la Agencia Tributaria, pensado para ayudar a los contribuyentes que prefieren recibir asistencia directa sin necesidad de acudir a una oficina.

A través de este sistema, un agente de Hacienda llama al usuario en la fecha y hora acordadas para realizar la declaración de forma cómoda y segura.

Es especialmente útil para personas con declaraciones sencillas o con dificultades para desplazarse, y se ha convertido en una alternativa eficaz a la cita presencial o a la presentación por internet.

Ventajas frente a la cita presencial o la presentación online

Solicitar la cita telefónica permite ahorrar tiempo y evitar desplazamientos. A diferencia de la cita presencial, no requiere acudir físicamente a una oficina de Hacienda. Y frente a la presentación por internet, ofrece la posibilidad de hablar con un profesional que guía al contribuyente en todo el proceso. Además, es una opción muy valorada por personas mayores o por quienes no están familiarizados con el sistema Renta Web.

Quién puede utilizar el servicio de cita telefónica

Este servicio está pensado para la mayoría de los contribuyentes con declaraciones no complejas. Pueden acceder personas físicas que no tengan rentas procedentes de actividades económicas, alquileres con múltiples inmuebles o situaciones fiscales especiales. También es necesario contar con los medios de identificación requeridos (referencia, Cl@ve o certificado digital). En caso de tener una situación más compleja, es recomendable recurrir a una gestoría especializada que pueda garantizar una presentación correcta y optimizada.

Fechas clave de la campaña Renta 2024 para cita telefónica

Conocer las fechas importantes es fundamental para no perder la oportunidad de recibir asistencia telefónica por parte de Hacienda. A continuación, te mostramos los plazos más relevantes para la campaña de la Renta 2024 en lo que respecta al servicio “Le Llamamos”.

Puedes consultar el calendario oficial de la campaña de Renta 2024 para ver todos los plazos importantes en detalle.

Plazos para solicitar la cita: del 29 de abril al 27 de junio de 2025

Puedes pedir tu cita a partir del 29 de abril de 2025. Es importante no esperar al último momento, ya que las agendas suelen llenarse con rapidez, especialmente en los últimos días de campaña.

¿Cómo solicitar la cita?

  • A través de la web de la Agencia Tributaria (sede electrónica)
  • Por teléfono automatizado o atención personal
  • Mediante la app de la Agencia Tributaria

👉 Solicitar la cita previa en la web oficial de la Agencia Tributaria

Período de llamadas de Hacienda: del 6 de mayo al 30 de junio de 2025

Una vez hayas reservado tu cita, un agente de Hacienda te llamará el día y la hora acordados. Durante esa llamada, se realizará la declaración completa, por lo que es importante estar preparado.

🕐 Horario habitual de llamadas: 

  • De lunes a viernes
  • Entre las 9:00 y las 18:00 horas (puede variar según zona y disponibilidad)

Fechas de domiciliación bancaria del IRPF

Si tu declaración resulta a pagar y eliges la opción de domiciliación bancaria, ten en cuenta las siguientes fechas límite:

Tipo de pago Importe a pagar Fecha límite
Pago único 100% 25 de junio de 2025
Pago fraccionado – primer plazo 60% 25 de junio de 2025
Pago fraccionado – segundo plazo 40% 5 de noviembre de 2025

Si domicilias el pago, asegúrate de presentar la declaración antes del 25 de junio, ya que después solo podrás pagar mediante otras modalidades.

Cómo pedir cita telefónica para hacer la declaración con Hacienda

Solicitar una cita telefónica con la Agencia Tributaria es un proceso sencillo, pero conviene conocer bien las opciones disponibles y los requisitos para evitar errores o demoras. A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

Requisitos y documentación necesaria para la llamada

Antes de pedir cita, asegúrate de tener la información básica y los documentos que te solicitarán durante la llamada:

📄 Documentación necesaria:

  • DNI o NIE del titular
  • Número de referencia de la Renta (o acceso mediante Cl@ve PIN o certificado digital)
  • IBAN de la cuenta bancaria
  • Información sobre ingresos: certificados de empresa, pensiones, prestaciones…
  • Gastos deducibles (alquiler, donaciones, aportaciones a planes de pensiones, etc.)
  • Datos catastrales de inmuebles

Ten a mano también las declaraciones de años anteriores, especialmente si hubo incidencias o deducciones aplicadas.

Puedes revisar la documentación necesaria para la cita telefónica en la web oficial de la AEAT, para asegurarte de tener todo preparado antes de la llamada.

Teléfonos disponibles y horarios de atención

La cita se puede solicitar mediante estos canales:

📞 Teléfonos habilitados:

Canal de atención Número de teléfono Horario aproximado
Atención automática (24h) 91 535 73 26 / 901 12 12 24 Todos los días, 24h
Atención personal (con operador) 91 553 00 71 / 901 22 33 44 De lunes a viernes, de 9:00 a 19:00

También puedes solicitar la cita:

Cómo funciona el plan “Le Llamamos” paso a paso

  1. Solicitas tu cita previa por web, teléfono o app.
  2. Selecciona fecha y franja horaria en la que prefieres recibir la llamada.
  3. Recibirás una llamada de un agente de Hacienda el día y en la franja seleccionada.
  4. Durante la llamada, el agente te guía para confeccionar y presentar tu declaración.
  5. Si todo es correcto, se presenta en ese mismo momento y te informan del resultado (a pagar o a devolver).

Es importante que tengas el teléfono operativo, sin bloqueos de llamadas desconocidas, y que estés disponible en la franja horaria que hayas indicado.

¡Recuerda!

Hacienda nunca te pedirá datos bancarios ni personales por email o por teléfono fuera del marco del servicio. Asegúrate de que la llamada proviene de un número oficial (como el 810 520 052). Ante la duda, consulta siempre con la sede electrónica.

Consejos para preparar tu declaración antes de la llamada

Una buena preparación marca la diferencia entre una llamada fluida y un proceso complicado. Aunque el agente de Hacienda te guiará, es fundamental que tengas toda la documentación lista y que conozcas tu situación fiscal para evitar errores o retrasos. Consulta con asesoría fiscal profesional

Identificación y sistemas de acceso (Cl@ve, referencia, certificado digital)

Para gestionar tu cita y verificar tu identidad durante el proceso, necesitarás alguno de estos sistemas:

🔐 Sistemas válidos de identificación:

  • Número de referencia: Puedes obtenerlo en la web de la AEAT introduciendo tu DNI/NIE y un dato de tu Renta anterior.
  • Cl@ve PIN: Sistema de identificación rápida mediante app móvil o SMS.
  • Certificado digital: Requiere instalación en el navegador. Muy útil para gestiones más complejas.
  • DNI electrónico (DNIe): También válido, aunque requiere lector compatible.

Si no tienes ninguno de estos sistemas, es recomendable activarlos antes de la llamada.

Errores frecuentes y cómo evitarlos

Estos son algunos de los fallos más comunes que los contribuyentes cometen al preparar la declaración por teléfono. Compensación de la declaración de la renta.

Errores habituales:

  • No tener a mano todos los documentos.
  • No revisar los datos fiscales previamente.
  • Olvidar declarar ingresos por alquileres, ayudas o premios.
  • Introducir un número de cuenta incorrecto para la devolución o domiciliación.
  • No comprobar si se tiene derecho a deducciones autonómicas.

Cómo evitarlos:

  • Revisa tu borrador en Renta Web antes de la llamada.
  • Haz una lista de tus ingresos y posibles deducciones.
  • Usa un checklist de documentos (como el que ofrecemos en nuestra gestoría).

Qué hacer si necesitas ayuda adicional o tienes una situación fiscal compleja

La cita telefónica es una buena opción si tu declaración es sencilla. Sin embargo, hay casos en los que es recomendable contar con asesoría especializada:

📌 Situaciones que pueden requerir ayuda profesional:

  • Ingresos de actividades económicas (autónomos, freelancers). Gestoría online para autónomos.
  • Declaraciones con alquileres, herencias o donaciones
  • Inversiones en criptomonedas o bolsa
  • Casos de doble residencia o fiscalidad internacional
  • Dudas sobre deducciones específicas o tratamiento de gastos

En estos casos, una gestoría como la nuestra puede ayudarte a optimizar tu declaración, evitar errores y asegurar que todo quede correctamente presentado.

¿Merece la pena hacer la declaración con ayuda de Hacienda?

El servicio de cita telefónica que ofrece la Agencia Tributaria es útil para muchos contribuyentes, sobre todo en declaraciones simples. Sin embargo, tiene ciertas limitaciones que conviene tener en cuenta antes de decidir si es la mejor opción para ti.

Limitaciones del servicio telefónico de la Agencia Tributaria

Aunque es gratuito y accesible, el servicio “Le Llamamos” no cubre todos los casos ni garantiza un análisis profundo de tu situación fiscal.

🚫 Principales limitaciones:

  • Solo disponible para declaraciones sencillas
  • No contempla deducciones menos comunes ni análisis personalizados
  • No incluye revisión de ejercicios anteriores o errores previos
  • No resuelve dudas sobre fiscalidad internacional, inversiones, alquileres o actividades económicas
  • Las llamadas tienen una duración limitada y no se adaptan a todos los horarios

El agente de Hacienda te ayudará a presentar tu declaración, pero no te asesorará sobre cómo pagar menos impuestos o cómo aplicar deducciones de forma estratégica.

Ventajas de contar con una gestoría especializada como Muay Tax

En Muay Tax ofrecemos un servicio de asesoría fiscal personalizado y digital, pensado para personas que quieren presentar su declaración con la tranquilidad de que todo está bien hecho, sin errores ni sorpresas.

🎯 Por qué elegir Muay Tax en lugar del servicio telefónico de Hacienda:

  • Analizamos tu caso de forma individual, aunque tengas una situación fiscal más compleja
  • Detectamos posibles deducciones fiscales que podrías pasar por alto
  • Nos encargamos de toda la documentación y presentación en tu nombre
  • Te informamos de las implicaciones fiscales en caso de tener otras entidades, como una SL o una LLC
  • Acompañamiento por WhatsApp, email o videollamada, según prefieras

📲 Además, nuestro equipo está especializado en perfiles digitales, autónomos, vendedores de Amazon, PYMEs y contribuyentes con doble residencia o ingresos internacionales. Sabemos qué revisar y cómo ayudarte a optimizar.

¿Necesitas ayuda profesional con tu Renta?
En Muay Tax, te asesoramos de forma personalizada.

Preguntas frecuentes sobre cómo descargar
los informes fiscales anuales

La cita se puede solicitar entre el 29 de abril y el 27 de junio de 2025. Cuanto antes la pidas, más opciones tendrás de elegir la franja horaria que prefieras.

Si no puedes atender la llamada en la franja seleccionada, no se vuelve a intentar automáticamente. Tendrás que volver a solicitar una nueva cita desde cero. Es fundamental asegurarse de estar disponible y que el teléfono no tenga restricciones para llamadas desconocidas.

Sí, el servicio es completamente gratuito. No obstante, solo se ofrece para declaraciones consideradas sencillas. Si tu caso requiere una revisión más completa o incluye situaciones especiales, puede no ser suficiente.

Debes tener:

  • DNI o NIE

     

  • Número de referencia, Cl@ve o certificado digital

     

  • Datos de ingresos, retenciones y deducciones

     

  • IBAN bancario

     

  • Información sobre inmuebles y arrendamientos si aplica

No. El servicio telefónico de la Agencia Tributaria no está disponible para autónomos ni para sociedades. En estos casos, es imprescindible contar con asesoramiento fiscal profesional. En Muay Tax te ayudamos a presentar correctamente todos los modelos obligatorios y a optimizar tu fiscalidad. Servicio de declaración para no residentes

Escrito por:

Inicia sesión